martes, 30 de abril de 2013

Mi método de estudio.

こんにちわ!Hoy quería hablaros acerca de mi método de estudio, en la entrada anterior os comente un poco por encima como estudio pero hoy profundizaremos mas, también seria bueno que vosotros en los comentarios pusierais el vuestro, sin mas dilación allá vamos.
1.- Aprendo las reglas gramaticales de las lecciones con los vídeos de www.kira-teachings.com; son unos autenticos proferionales a los que les debo mucho y con los que aprendes de verdad y te lo pasas muy bien con Kira Sensei.


2.- Luego realizo ejercicios en el みんなの日本語; hay muchos tipos de ejercicios, desde dictados, ejercicios gramaticales, audio, un largo surtido, para mi es el mejor libro de aprender Japones.


3.- Por ultimo estudio kanjis con el libro de Kanji para recordar1 de Marc Bernabe y Veronica Calafell; es una traducción del original que esta en ingles y con el cual aprender los 2042 Kanjis básicos de una manera diferente y muy efectiva para mi. Ademas acompaño este estudio con el método de tarjetas Anki para que los repasos sean mas precisos y espaciados en el tiempo, como conclusión puedo decir que noto muchos avances.

Bueno pues eso es todo, el tiempo que dedico a cada actividad depende del día, me encantaría decir que estudio todos los días pero no es cierto aunque si que intento hacer los repasos de los kanjis aunque este de vacaciones o fuera de mi ciudad (sino luego se acumulan ^_^).
Un saludo a todos y espero que pronto comenteis como es vuestro metodo de estudio porque seguro que el mio es muy mejorable :) 
じゃね!

9 comentarios:

  1. Uso exactamente lo mismo que tú, más el japonés en viñetas y algún librillo que compré en ebay japonés. ¡Ah si! Y las guías del Noken 5 y 4! ^^ Kira sensei es genial.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Como son esas guias, puedes hablar un poco mas de ellas? Como se consiguen y que es lo que en ellas aparece ¿? Gracias Tai.

      Eliminar
    2. Hay libros de examenes del Noken, pero si quieres una guia como tal y gratuita, en esta páguina tienes de cada nivel: http://www.tanos.co.uk/jlpt/

      Eliminar
  2. Yo cuando seguía los videos (ya los terminé...). Primero veia los videos y sacaba apuntes (en 2-3 horas dependiendo de la leccion).
    Luego copiaba en "bunkei", "reibun" y el "kaiwa" (unas dos horas, parece una perdida de tiempo pero se aprende a escribir más rapido los kanjis y el kana).
    Seguía con el vocabulario, las palabras de interés y la gramática de libro de apoyo en Español (2-3 horas).
    Continuaba con la lección correspondiente del MNN Kanji (2 horas), si bien puesto que el libro del Kanjis del MNN para el Noken 4 (Shokyuu 2) no me gusta nada... casi que mejor utilizar el Basic Kanji Book VI y despues el VII. Viene bastante completo y con mucho vocabulario.
    Finalmente hacia los ejercicios del MNN para lo cual se trada algo más de dos horas, incluidos los ficheros de sonido que trae el MNN.

    Yo me estudiaba un tema por semana. Ahora me estoy preparando para hacer en diciembre el Noken 4 y más o menos sigo el mismo esquema pero puesto que ya no hay videos le presto más antención a buscar la gramática por internet.

    Pta: Tambien a eso hay que sumarle los correspondientes repasos de vocabulario.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que tal están los Basic Kanji Book? he oído hablar de ellos pero no los he visto nunca aún.

      Eliminar
    2. A mi me gusta mucho porque es bastante te analiza los Kanjis al completo, con su Kunyomi y su Onyomi, además te pone varios ejemplos y actividades para repasarlos. Es un buen libro, y además tiene una estructura uniforme entre su dos libros...a diferencia del MNN Kanji que es horrible el cambio que hace.

      Eliminar
  3. Hola. Yo tengo varios libros para aprender, casi todos son de la misma editorial de MNN. Intento verlos todos por igual, pero los que me gustan muchísimo son los (para mi son cuadernos de ejercicios) libros de ejercicios. Hay dos, uno que viene sin respuestas かいておぼえるy otro con respuestas que lo llamanしょきゅう. También tengo otro que es solamente para hacer oído. Lo llaman ちょうかい タスク25. También tengo para aprender kanji el Basic Kanji Book 1, que es beginner, viene sólo inglés-japonés. No te pone los kanji de acuerdo a los Noken y/o JLPT. a mi me gustan mucho, también tengo otro libro de kanji, llamados Libros de ejercicios de Kanji I y II. Estos vienen español-japonés, pero creo que son un poco antiguos, su editorial es la misma que el MNN. Además que sigo las lecciones a través del curso de Kizuna. Lógicamente todos los libros no puedo verlos a la vez, pero procuro verlos los más que pueda todos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De los 2 cuadernos de ejercicios, cual es el que viene con respuestas el de los ejercicios difíciles o fáciles? tengo entendido que son así, también te quería preguntar si tienes el libro de MNN de los dictados, he oído que esta muy bien aunque creo que pueda ser un poco denso, lo conoces?

      Eliminar
    2. Los cuadernos de ejercicios que te menciono son complemento del MNN 1. El みんなの日本語しょきょう1 (62 páginas) es el que viene con respuestas a los ejercicios y exámenes también con respuestas después de cada lección; el みんなの日本語かいておぼえる 1 (143 páginas) viene con ejercicios sin respuestas y con exámenes con respuestas después de cada lección.

      También tengo los libros (pdf) みんなの日本語やさしいさくぶん (para redacciones) y el みんなの日本語しょきゅうでよめる (para lecturas) pero aún no he trabajado sobre ellos.

      Eliminar