lunes, 27 de mayo de 2013

Mi estudio de Kanjis

   Hola compañeros, hoy os traigo mi método de estudio de Kanjis,en mi segunda entrada os hablo un poco por encima y ahora voy a profundizar en ello.
 
   El método que utilizo se basa en el recuerdo de los kanjis mediante el uso de  mnemotecnicas, gracias al libro que escribió James W. Heisig y que han traducido al español Marc Bernabé y Veronica Calafell, este libro lo podéis encontrar en muchas tiendas especializadas, yo lo compre en la Casa del Libro de Madrid pero si no tenéis una tienda cerca en esta Web podéis encontrar todos los libros que imaginéis y son bastante rápidos, yo he comprado ahí algunos libros y sin problemas.
   En este libro se aprenden los 2042, los 1850 de uso común que estableció el Ministerio de Educación japones + 60 utilizados principalmente para nombres propios y otro puñado de caracteres utilizados por su utilización en componentes.
   Y diréis, todo eso es muy bonito, pero como aprendes 2042 Kanjis de memoria? Pues vamos a ver unos ejemplos:

目- Este Kanji es el kanji de Ojo, nos podemos imaginar viendo en Horizontal los agujeros laterales son los ojos y el del medio es la nariz, aun así aparece tanto que no nos costara acordarnos de el.
見- Este Kanji es el kanji de Ver, si en el somos capaces de ver un gran Ojo con 2 patas (el componente de abajo) no nos sera difícil de acordarnos.
   Y como este hay muchos ejemplos mas. Cabe destacar que en este libro solo se aprende a recordar el kanji, su manera de escribirse y ademas un significado, su lectura no aparece y se tiene que estudiar una vez acabas este método o mientras los vas aprendiendo, yo personalmente no tengo prisa en este aspecto, quiero hacerme una idea del kanji cuando lo vea y mas adelante ya tendré tiempo de aprender como se lee y sus diferentes pronunciaciones.
   Aun así como os podéis imaginar este método requiere de un buen sistema de repaso, todos los días ir repasando kanjis para no olvidarlos y es aquí cuando entra en juego mi instrumento favorito de repaso que es Anki, y que es anki os preguntareis; Anki es un programilla con soporte en PC, en app para móvil y en Web donde puedes hacer "tarjetitas" que por un lado aparezca algo y por el otro aparezca otra cosa, esto sirve para estudiar multitud de cosas como capitales del mundo, componentes de la tabla periódica, etc. Os voy a poner unas imágenes acerca de la aplicación (gratuita) que uso yo en mi tablet.
 



   En la aplicación hay mazos hechos de gente y esta el mazo de este curso, solo que esta en ingles entonces cada palabra la vas cambiando por su equivalente y listo, como el orden es el mismo no hay problema de perderse, y el hecho de que este ya hecho el mazo es una gran ventaja porque solo vas aprendiendo el numero de kanjis que tu desees diariamente, yo suelo estudiar 10 kanjis nuevos cada día y ademas del repaso diario, como veis abajo aparecen un numero de días para que te vuelva a aparecer, los primeros en estudiarse si los has escrito bien te tardaran mucho en aparecer y los nuevos te salen muchas veces las primeras semanas, es un método muy eficaz y muy rápido.

   Como veis ademas podéis dibujar con el dedo el kanji con sus trazos y todo, es una pasada, también podéis hacerlo con un móvil o desde la web como ya os he comentado.
   Pues esto ha sido todo por hoy, esa es mi manera de estudiar kanjis, algunos también los aprendo por el MNN pero la mayoría por este método, espero no haberos aburrido mucho y comentad abajo vuestro método si podéis.
 今日ここで終わりましょう。

miércoles, 15 de mayo de 2013

Colección de libros de 日本語

   Pues hoy quería enseñaros mi colección de libros para aprender 日本語 aunque muchos no uso pero por darlos a conocer y quizás vosotros podáis ayudarme para sacarles mas partido del que yo les saco.
   La primera colección que quería enseñaros era la de 日本語 de la editorial Herder, escrito por Junichi Matsuura y Lourdes Porta Fuentes.


   Son tres libros, un extenso libro de gramática, uno de lecciones y otro de ejercicios. La verdad es que no les he usado demasiado, cuando me los compre me parecieron muy difíciles y luego he leído por ahí que son para dar en clase con un profesor, puede ser, el que mas me gusta es el de gramática porque puedes consultar muchas dudas que te surjan y eso es bueno para los autodidactas.
   También quiero mencionar al método "el Japonés sin esfuerzo" de la editorial Assimil. Lo estuve usando un tiempo y he de decir que se aprende bastante sin darte mucha cuenta pero no me gusta que usen tanto rômaji y cuando lo compre no sabia que había unos CD's en un pack mayor y que yo no tenia y lo deje.


   Otra colección que quería comentar es Kana de Manga y Kanji de Manga, ahora mismo solo tengo el segundo porque he prestado el primero. Son unos libros muy básicos y muy infantiles con los que comenzar a aprender los kanjis y los silabarios y tienen dibujitos y monerias de esas  :)



   Una que no puedo olvidarme es Japones en Viñetas de nuestro querido Marc Bernabe y la editorial Norma, para quienes aún no los conozcan son unos libros enfocados a autodidactas y vienen explicados de manera sencilla y con dibujos y ejemplos manga, en el cuaderno viene un manga completo que tu vas traduciendo lección a lección y los de kanjis son método mnemotecnico.


 Yo tengo el libro básico 1 (creo que luego hay un segundo) el cuaderno de ejercicios 1 y también los 3 de Kanji en viñetas que gane en el torneo de Niponadas de Antena3 hace unos meses (uno que había que subir una fotografía ... la mía es la del perro xD) a ver, los libros me gustan, y la forma en que están escritos me gusta mucho pero es que en mi opinión MNN es mejor y por eso no los uso tanto.












 
    Por ultimo la serie MNN de la cual solamente tengo el Libro básico 1 y el 2 y de la cual hablamos anteriormente, no tengo mas libros aunque me gustaría tener el de las notas gramaticales o algún otro de ejercicios pero por problemas puramente económicos aun no me he hecho con ellos.


Pues esos son todos los que tengo que os parecen? cuales tenéis vosotros? Un saludo, じゃね!

sábado, 11 de mayo de 2013

La importancia de la constancia

   Hola compañeros de estudios, hoy quería hablar de la importancia de la constancia y lo difícil que es ser perseverante con algo como un idioma nuevo y encima tan raro como el japonés.
   Creo que todos hemos leído 1000 veces la típica frase de que: - Es mejor estudiar todos los días 20 minutos que un día 2 horas y no coger un libro en lo que queda de semana; todos sabemos a que se refiere y creo que quien mas y quien menos lo ha vivido en sus carnes, yo he pasado temporadas de no tocar un libro y luego encontrarte lo la dificultad de volver a repasar lo que antes sabias y ahora olvidaste, esto es todavía mas importante si cabe cuando estas estudiando el hiragana y el katakana porque cuando lo dejas y vuelves ¡se te han olvidado los silabarios casi por completo! esto también me ha pasado ami. Hoy quería comentar mis trucos para combatir la dejadez y sacar fuerzas de voluntad para seguir todos los días estudiando aunque sea un poco.
   Creo que una parte fundamental a la hora de no dejar el estudio del japones es como leí en algún sitio, vivir el japonés o "vivir en japón"  esto es, rodearte de cosas japonesas y consumir "productos" japoneses como por ejemplo, leer manga, ver anime, ver doramas, este tipo de cosas hacen que sigas "conectado" a lo japones y saques un huequecillo para estudiar.Yo leo mangas y sigo en twitter a gente japonesa o gente que vive en japón y comenta cosas en japonés y de este modo siempre tengo japonés en mi día a día mire por donde mire.
   Otro de los trucos que he hecho a sido ¡TACHAN! crear este blog xD si amigos, este blog me ayuda y mucho a no dejar de estudiar y me obliga a, como yo digo, vivir rodeado de japonés, así que ya sabéis que sois parte fundamental de mi estudio, no me abandonéis! xDD
   Ademas ami me encanta la comida japonesa y siempre que puedo voy a comer a un japonés y al volver a casa vengo con mas ganas de estudiar xD, ayer mismo fui con una amiga a un curso gratuito de cocina japonesa aquí en Santander y salimos encantados, la profesora, que se llamaba Tomoko, era muy amable y nos ayudo en todo, al final pasamos una tarde-noche muy agradable (he dicho que cenamos gratis?xD).
   Y bueno esos son mis trucos, os voy a dejar mis recomendaciones y si queréis vosotros podéis hacer lo mismo :)
- Dorama: He visto unos cuantos pero ライフ (life) es uno bastante recomendable. Aqui podras ver el dorama online.
- Mangas: No podría recomendaros solo uno así que os dejo aquí una dirección en la que encontrareis todos los que queráis, pero no dejéis de pasar por alto Bakuman o Death Note, ami me encantaron Submanga.
- Anime: Lo mismo podría deciros de los animes, ver alguno que seguro os enganchara Todoanimes.
Bueno, y eso es todo por hoy, poner vosotros vuestros truquillos abajo y nos vemos! じゃね!

martes, 7 de mayo de 2013

Libritos para leer

Saludos compañeros! Hoy me ha llegado a casa (en realidad ha sido ayer) un librito que había comprado digamos ... a modo de prueba.




Había leído algo acerca de ellos pero no los había visto por dentro, son los Volúmenes "Japanese Graded Readers", es una colección de libros para leer de niveles bastante bajos (como yo) y que vienen con 6 historias dentro de cada uno de ellos.

El que me compre es el primero, el mas básico de todos, viene con un CD para oír la pronunciación y las historias son acerca de cosas cotidianas como el Sakura, la comida japonesa, el trabajo, la escuela y cosas así, como veis cosas muy sencillas, me gustan porque son como para niños muy pequeños y eso me gusta.


 En la parte de atrás vienen como una descripción de las palabras que contienen cada volumen (esto si alguien lo entiende mejor que yo que me corrija y lo traduzca si sabe please) y en el mio Vol.0 vienen 400 pone.

 Imagino que me vaya poco a poco comprando todos por tenerlos en plan colección aunque he de reconocer que creo que por el precio no compensa, creo que me ha costado entre gastos de envió y el IVA 38€ y se me antojan algo cortos, teniendo en cuenta que por ese precio o poco mas tienes un libro entero del Minna No Nihongo. Bueno chicos, me despido con esto, voy a estudiar un poquillo, y vosotros? Que usáis para leer?