El método que utilizo se basa en el recuerdo de los kanjis mediante el uso de mnemotecnicas, gracias al libro que escribió James W. Heisig y que han traducido al español Marc Bernabé y Veronica Calafell, este libro lo podéis encontrar en muchas tiendas especializadas, yo lo compre en la Casa del Libro de Madrid pero si no tenéis una tienda cerca en esta Web podéis encontrar todos los libros que imaginéis y son bastante rápidos, yo he comprado ahí algunos libros y sin problemas.
En este libro se aprenden los 2042, los 1850 de uso común que estableció el Ministerio de Educación japones + 60 utilizados principalmente para nombres propios y otro puñado de caracteres utilizados por su utilización en componentes.
Y diréis, todo eso es muy bonito, pero como aprendes 2042 Kanjis de memoria? Pues vamos a ver unos ejemplos:
目- Este Kanji es el kanji de Ojo, nos podemos imaginar viendo en Horizontal los agujeros laterales son los ojos y el del medio es la nariz, aun así aparece tanto que no nos costara acordarnos de el.
見- Este Kanji es el kanji de Ver, si en el somos capaces de ver un gran Ojo con 2 patas (el componente de abajo) no nos sera difícil de acordarnos.
Y como este hay muchos ejemplos mas. Cabe destacar que en este libro solo se aprende a recordar el kanji, su manera de escribirse y ademas un significado, su lectura no aparece y se tiene que estudiar una vez acabas este método o mientras los vas aprendiendo, yo personalmente no tengo prisa en este aspecto, quiero hacerme una idea del kanji cuando lo vea y mas adelante ya tendré tiempo de aprender como se lee y sus diferentes pronunciaciones.
Aun así como os podéis imaginar este método requiere de un buen sistema de repaso, todos los días ir repasando kanjis para no olvidarlos y es aquí cuando entra en juego mi instrumento favorito de repaso que es Anki, y que es anki os preguntareis; Anki es un programilla con soporte en PC, en app para móvil y en Web donde puedes hacer "tarjetitas" que por un lado aparezca algo y por el otro aparezca otra cosa, esto sirve para estudiar multitud de cosas como capitales del mundo, componentes de la tabla periódica, etc. Os voy a poner unas imágenes acerca de la aplicación (gratuita) que uso yo en mi tablet.
En la aplicación hay mazos hechos de gente y esta el mazo de este curso, solo que esta en ingles entonces cada palabra la vas cambiando por su equivalente y listo, como el orden es el mismo no hay problema de perderse, y el hecho de que este ya hecho el mazo es una gran ventaja porque solo vas aprendiendo el numero de kanjis que tu desees diariamente, yo suelo estudiar 10 kanjis nuevos cada día y ademas del repaso diario, como veis abajo aparecen un numero de días para que te vuelva a aparecer, los primeros en estudiarse si los has escrito bien te tardaran mucho en aparecer y los nuevos te salen muchas veces las primeras semanas, es un método muy eficaz y muy rápido.
Como veis ademas podéis dibujar con el dedo el kanji con sus trazos y todo, es una pasada, también podéis hacerlo con un móvil o desde la web como ya os he comentado.
Pues esto ha sido todo por hoy, esa es mi manera de estudiar kanjis, algunos también los aprendo por el MNN pero la mayoría por este método, espero no haberos aburrido mucho y comentad abajo vuestro método si podéis.
今日ここで終わりましょう。